top of page

 

Por Javier Urrego Jiménez

 

El 11 de octubre de 1987 era asesinado en el municipio de La mesa, Cundinamarca, Jaime Pardo Leal. Y de los magnicidios cometidos por el narcotráfico en la década de los 80 es el que más resuena en 2022, después del de Luis Carlos Galán. Ambos eran líderes de sus propios partidos y desde sus tribunas hicieron sendas denuncias contra lo que se denominó en ese momento fuerzas oscuras. Que eran en realidad alianzas de militares y narcotráfico para exterminar todo rastro de disidencia política y de denuncia de lo que sucedía en el país. En los años 80 el narcotráfico mandaba y en realidad fueron muy pocos los que denunciaron lo que estaba pasando en materia política. Algunos por miedo de ser asesinados y otros, como sucede siempre, por la comodidad de seguir en las mieles del poder y del dinero.

In memoriam: Jaime Pardo Leal

image.png

     Jaime Pardo leal fue uno de esos pocos que se atrevió a denunciar lo que sucedida en una época en la que Pablo Escobar pisaba orondo el recinto sagrado del capitolio nacional. Pardo Leal había pasado por las filas de los movimientos estudiantiles de los años 70 e incluso llegó a formar parte del Partido Comunista colombiano, que era hace algunos años como ser parte de una secta satánica mataniños. Este periplo lo llevó a ser parte de la dirigencia de la Unión Patriótica que fue creada luego de los acuerdos de paz de La Uribe entre el gobierno de Belisario Betancur y Las fuerzas armadas revolucionarias de colombia Farc-Ep. En 1986 fue candidato a la presidencia por La Unión Patriótica en donde logró la más grande votación para un movimiento de izquierda en el país hasta entonces.

image (1).png

 Hoy cuando por primera vez un dirigente de izquierda regenta el país podemos decir que la muerte de Pardo Leal, así como la muerte de tantos otros líderes del país, no fue en vano. Y que los más de trescientos mil votos que tuvo en su momento se transformaron, treinta años después, en once millones de personas que recibieron las banderas de la Unión Patriótica para reivindicar y cumplir los sueños de transformación de este líder político.

13 de octubre de 2022

bottom of page