

Pre-candidatos
No entiendo, de verdad, esa obsesión con ser precandidato a la presidencia. O bueno, entiendo una cosa: que para los que se postulan es más fácil fracasar siendo pre-candidatos que siendo los candidatos oficiales.
Harold S.
27 ago3 Min. de lectura


Los chulos de izquierda y la carroña electoral
Por eso me pesa que tantos dirigentes de “izquierda” en el país hayan sido los primeros en salir a lamentar el asesinato, porque es un acto sin reciprocidad, un acto en contra de la memoria para este país en que urge su presencia.

Fabián Fonseca Trujillo
22 ago3 Min. de lectura


Lo que no me gusta de Iván Cepeda
A eso se ha dedicado Cepeda: a develar ese aparato cínico, a mostrar su cabeza y a mirarla a los ojos a riesgo de quedar convertido en piedra. Por eso hoy lo conocemos.
Harold S.
8 ago4 Min. de lectura


El tren en Colombia: ¿motor de futuro o batalla perdida?
La consolidación del tren enfrenta una resistencia política considerable, a menudo orquestada por poderosos lobbies como el del sector de transporte carretero. Estos gremios, que han monopolizado la logística nacional, ven en el tren una amenaza directa. Su resistencia no es sutil: va desde la oposición activa a proyectos de ley hasta la promoción de narrativas que cuestionan la viabilidad del ferrocarril. Esta oposición se entrelaza con redes de poder político arraigadas.

Andrés Ospina
24 jul3 Min. de lectura


Ahora Colombia o sobre la debilidad del “centro” que revela su rostro
La polarización política que tenemos no se debe a planes orquestados por “los extremos” para aprovechar la efervescencia del momento en las elecciones, es (principalmente) un resultado de las condiciones propias de un sistema social que genera desigualdades.

Fabián Fonseca Trujillo
22 jul3 Min. de lectura


En deuda
De acuerdo con el Concejo de Bogotá alrededor de 130 mil estudiantes actualmente están pagando cuotas de hasta 2 millones de pesos o más...

Javier Urrego
21 jul5 Min. de lectura