Viendo cómo terminó la vida de Samuel Moreno Rojas, a quien se le auguraba una prolífica carrera política, al ser hijo de la candidata presidencial María Eugenia Rojas, quien a su vez era hija del general Gustavo Rojas Pinilla, me puse a pensar en que casi todos los que rodearon en su momento al expresidente Álvaro Uribe han terminado mal. Esto lo digo porque los Rojas siempre sostuvieron, como tantos otros, que lo que estaba detrás de la detención del exalcalde de Bogotá era una persecución política orquestada por Uribe y sus huestes, quienes temían, según los Moreno, que el alcalde tomara fuerza electoral y le arrebatará su reelección.
Esta versión, que nunca fue probada en los juzgados, tiene algo de sentido porque es conocida la fama de Uribe de guardar rencor contra sus contradictores en todos los ámbitos. Pensemos por ejemplo en el expresidente Santos que tuvo que soportar la enemistad de Uribe durante sus dos mandatos, pero que en su momento fueron aliados y hasta amigos.
A esta lista le podemos sumar el nombre de Andrés Felipe Arias, exministro de agricultura, cuya condena ha sido ratificada y quien en principio era el hombre clave para suceder a Uribe tras terminar sus dos periodos, pero que fue detenido antes de poder consumar sus aspiraciones políticas. Y no está de más recordar que Arias también ha alegado persecución política en su caso.
Estos tres casos antes mencionados: el de Moreno, el de Santos y el de Arias, no son los únicos que se pueden referenciar. La lista de examigos de Uribe es larga y muestra cómo el expresidente no tiene sentimientos a la hora de apartar a algún antiguo aliado con tal de llegar a donde se propone.
Es probable que, como Moreno, Andrés Arias pase toda su vida compareciendo ante los juzgados. Y de la misma forma les toque a los otros tantos exaliados de Uribe: como a Yidis Medina (condenada por encauzar de forma fraudulenta el segundo mandato de Uribe); o a María del Pilar Hurtado (quien fuera la directora del DAS y condenada por espiar a magistrados y políticos contrarios al expresidente).
![](https://static.wixstatic.com/media/9ed314_0528b2d86ac04b65bae86ef2e730fca3~mv2.png/v1/fill/w_633,h_1200,al_c,q_90,enc_auto/9ed314_0528b2d86ac04b65bae86ef2e730fca3~mv2.png)
¿Pero y Uribe? ¿Por qué Uribe que es la persona que estuvo detrás de todos los escándalos de corrupción, de parapolítica, de chuzadas, de falsos positivos y demás no ha comparecido nunca y sigue libre y orondo, casi que, a sus anchas, haciendo política?
Esta es una pregunta que aún al día de hoy no tiene respuesta. Pienso por ejemplo en el caso del Perú que hoy vive una aguda crisis política, pero en el que por lo menos varios de sus expresidentes, es decir las cabezas responsables detrás de todos los entramados, están tras las rejas. O pienso que como Michael Corleone en El padrino parte II, Uribe es tan astuto que puede incluso seguir zafándose de cualquier acusación en su contra, por más que esta sea evidente, o que incluso haya pruebas claras al respecto de su responsabilidad en los muchos escabrosos casos de los que se le acusa. O bien el sistema judicial en este país no funciona, porque así como siguen libres quienes cometen delitos menores así también siguen libres los que cometen delitos de alto alcance; o bien Uribe es intocable, y seguirán cayendo sus alfiles pero el rey se mantiene incólume ante todos los mates que le puedan jugar. O bien, o bien, o bien…
![](https://static.wixstatic.com/media/9ed314_c1ad7d85aade4afaaab29ca163dc7590~mv2.png/v1/fill/w_980,h_1397,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/9ed314_c1ad7d85aade4afaaab29ca163dc7590~mv2.png)
Comments